Taller vivencial de desarrollo personal

Todas las mujeres que habitan en mí

Arquetipos, cuentos y canciones para despertar la menoria de lo femenino

Folleto de un taller vivencial titulado "Todas las mujeres que habitan en mí". Incluye ilustraciones de mujeres en diversas actividades y una sección de información de contacto con un número de WhatsApp y una foto de Marian López Muñoz, trabajadora social y terapeuta.

De qué trata esta propuesta?

Facilitar un proceso de autoconocimiento y sanación femenina a través de la exploración de seis arquetipos esenciales: la Mujer Salvaje, la Amante, la Guerrera, la Madre, la Sanadora y la Sabia.

Este taller es un viaje simbólico a través del alma femenina. Como nos enseñan Clarissa Pinkola Estés, Jean Shinoda Bolen, Marion Woodman y Maureen Murdock, dentro de cada mujer, habitan muchas mujeres: voces arquetípicas que susurran desde los rincones del inconsciente colectivo, esperando ser escuchadas, reconocidas, abrazadas.

Comó lo vamos a hacer?

A lo largo de este recorrido, invocaremos a seis de estas figuras esenciales: la Mujer Salvaje que recuerda su instinto; la Amante que enciende el gozo y el deseo; la Guerrera que traza límites y conquista su voz; la Madre que nutre sin olvidarse de sí; la Sanadora que transforma la herida en luz; y la Sabia que contempla desde la hondura del tiempo. Cada una de ellas puede manifestarse en distintos momentos de la vida.

Cada etapa será sostenida por cuentos tradicionales, canciones que tocan el alma, dinámicas psicosimbólicas que activan la memoria del cuerpo y espacios de integración emocional y grupal. Este camino busca permitir que cada una escuche y convoque a aquellas figuras interiores que necesita para su momento vital.

Te animas a participar de este espacio de autocuidado?

Persona de cabello rizado sentada en un sofá con la mano en la cara, mirando a la cámara.

El taller se desarrolla desde la tarde del viernes, hasta medio día del domingo. (Salvo en algunos lugares en los que se realizará viernes tarde y sábado, día completo)

Depende del lugar de la geografía española o latinoamericana donde esté programado, puede ser de tipo residencial (incluyendo pensión completa del sábado, y domingo hasta medio día), o bien, en la modalidad de no residencial, en la que únicamente está incluida la docencia, materiales del taller y coffe break de sábado y domingo; dejando espacios para que cada participante pueda alojarse y comer donde decida.

Próximos eventos

  • Murcia

    Viernes 12/9/25 17:00 a 20:30

    Sábado 13/9/25 9:30 a 20:30

    Domingo 14/9/25 9:30 a 14:00

    Precio: 185 € (incluye materiales, dossier y coffee break sábado y domingo)

    (Modalidad NO residencial. Posibilidad de alojamiento. Consultar)

  • Gran Canaria

    Octubre 2025

    Fechas y espacio por determinar

    Precio: 185 € (incluye materiales, dossier y coffee break)

  • Alajuela (Costa Rica)

    Viernes 6/6/25 13:00 a 21:00

    Sábado 7/6/25 9:00 a 21:00

    Precio: 185 $ (incluido material y alimentación)

    (Posibilidad de pernoctar bajo consulta)

¿QUIERES RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE TALLER?

Manos sosteniendo hojas secas de colores otoñales, incluyendo amarillo, rojo y anaranjado, frente a un fondo oscuro.